Tres estudios de interiorismo nos cuentan qué estilos, materiales, colores y muebles marcarán las tendencias en decoración en 2023
1.LOS COLORES TIERRA SERÁN TENDENCIA EN 2023
Es una de las tendencias más claras. En 2023, la gama de los colores tierra(desde el beige hasta el marrón, pasando por tejas y cobrizos) será la paleta preferida a la hora de decorar nuestras casas. "Pardos, ahumados, topo, canela, café, visón, pimentón, cognac, caldera… Son tonos que inspiran calidez y autenticidad. Y para buscar el contraste, pinceladas de azul klein", apuntan desde Coblonal.
2.Y LOS TONOS OSCUROS, TAMBIÉN
Además de una paleta de tonos suaves y cálidos como blancos, beige, nude y arena, en 2023 veremoscolores oscuros. "Y no solo en complementos o piezas del mobiliario. Paredes, suelos y techos se teñirán de negro o de tonos muy oscuros en marrón, granate, gris… Puede parecer una apuesta arriesgada, pero bien planteada permite conseguir ambientes elegantes y muy chic", dice Laura Martínez.
3.LOS TEXTILES COBRAN PROTAGONISMO
La tendencia por recrear espacios calmados y serenos nos impulsó a vestir los ambientes con textiles lisos en tonos neutros muy suaves. Pues bien, parece que algo está cambiando (aunque de una forma muy sutil). "Junto a los tejidos lisos, vamos a ver una progresiva vuelta del estampado tanto en cortinas, como en cojines. Los salones y dormitorios se van a trasformar gracias a tejidos que aportarán complejidad con sus texturas, estampados, colores y pliegues", dicen los interioristas de Coblonal.
¿Y qué patrones serán los que más veamos? "Desde diseños geométricos hasta motivos florales que nos aportan vida y cercanía a la naturaleza, tan necesaria en nuestros días", afirma el equipo de Franquet Barrau.
4.MEZCLAREMOS TONOS CÁLIDOS Y FRÍOS
Tal y como indican desde Franquet Barrau, todo apunta a que no podremos evitar jugar con colores cálidos y fríos. "Beiges, marrones y blancos rotos aportan calidez. Con toques azules o verdes, la decoración ganará en elegancia y sobriedad".
5.LOOK 100% NATURAL
¿Por qué no llevar el estilo de lascasas de campoa la ciudad? Con esta pregunta, Laura Martínez señala que en 2023 seremos testigos de una clara tendencia a la decoración de corte romántico y sumamente acogedora. "Y por encima de todo, respetuosa y amante de la naturaleza. En estas casas predominarán los tonos claros y los elementos naturales", dice la interiorista.
6.MINIMALISMO CÁLIDO, TAMBIÉN EN 2023
Elminimalismo cálidoseguirá siendo tendencia el próximo año. Se llevan los espacios despejados, con pocas piezas, pero muy bien escogidas, en los que prima el orden, la sencillez y la funcionalidad.
"El objetivo es conseguir ambientes acogedores, en coherencia y armonía absoluta, que nos lleven a una sensación de calma. Para lograrlo, nos quedamos con un mix de lo mejor de la decoración escandinava y la japonesa. Con el color blanco como protagonista, tonos neutros y beiges, mobiliario de líneas rectas y materiales naturales, como la madera y las fibras vegetales. Y las plantas, por supuesto naturales, son elementos imprescindibles para conseguir ese equilibrio", señala Laura Martínez.
¿BUSCAS CONSTRUIR TU CASA?
Dejanos tu correo electronico y enterate de nuestros proyectos, beneficios, ofertas y más.